Subastan en la ‘dark web’ una supuesta base de datos “secreta” de 3.800 millones de números telefónicos vinculados a usuarios de Clubhouse
La red social niega la filtración de datos y asegura que se trata de una serie de 'bots' que generan millones de números aleatorios.
![](https://i0.wp.com/www.mexanews.com.mx/wp-content/uploads/2021/07/15375DD2-494A-4BE9-A1C2-232E6E1113CD.jpeg?resize=440%2C248&ssl=1)
Piratas informáticos podrían haber robado miles de millones de números telefónicos de los usuarios de Clubhouse, la red social que ofrece chats por audio, advierte Marc Ruef, especialista en ciberseguridad de scip AG, una empresa de seguridad cibernética.
El 24 de julio, Ruef publicó en su cuenta de Twitter una captura de pantalla, supuestamente hecha en la internet oscura (‘dark web’ o ‘darknet’), donde un ‘hacker’ habría puesto en venta una base de datos de 3.800 millones de números de teléfono vinculados a los usuarios de Clubhouse.
Full phone number database of #Clubhouse is up for sale on the #Darknet. It contains 3.8 billion phone numbers. These are not just members but also people in contact lists that were synced. Chances are high that you are listed even if you haven't had a Clubhouse login. pic.twitter.com/PfAkUJ0BL5
— Marc Ruef (@mruef) July 23, 2021
Aunque la aplicación solamente cuenta con unas decenas de millones de usuarios, el pirata informático asegura que la plataforma sincroniza la lista de contactos de sus clientes y automáticamente agrega los números a la “base secreta” de Clubhouse.
“Hay muchas posibilidades de que aparezcas en la lista aunque no te hayas registrado en Clubhouse”, afirmó Ruef.
Asimismo, el ‘hacker’ sostiene que cada número de la base obtiene un puntaje que evalúa las veces que fue añadido a las guías telefónicas de otros usuarios. De este modo, explica, sería posible la creación de un ‘ranking’ internacional de cada persona u organización.
“Es una oferta exclusiva. Estoy buscando a un comprador serio”, escribió el ‘hacker’ al señalar que la base de datos se venderá el 4 de septiembre en una subasta privada.
Por su parte, la red social involucrada ha negado la filtración de datos. “No hubo ninguna violación de Clubhouse. Hay una serie de ‘bots’ que generan miles de millones de números de teléfono aleatorios. En el caso de que uno de estos números aleatorios exista en nuestra plataforma debido a una coincidencia matemática, la API [interfaz de programación de aplicaciones] de Clubhouse no arroja información identificable del usuario”, afirmó la empresa.
Información y fotografía de RT