CDMX anuncia simulacro de sismo muy fuerte en mayo
El movimiento telúrico se planteó con un epicentro a 4km de Papayo, Guerrero; habrá un alertamiento de 60 segundos
El próximo 19 de mayo se llevará a cabo el primer simulacro del 2021 en la Ciudad de México, con la Coordinación Nacional de Protección Civil, que buscará reforzar y mejorar las acciones preventivas, de comunicación y respuesta del Gobierno, así como evaluar el Plan de Emergencia Sísmica de la Ciudad de México.
El simulacro será a las 11:30 horas y la hipótesis será un sismo con magnitud de 8.1 grados Richter con epicentro a 4 km al Sur de Papayo, Guerrero. A 296 km de la Ciudad de México, con una percepción en la capital muy fuerte y el tiempo de alertamiento será de 60 segundos.
“Nada más para información, este es el esquema de coordinación territorial del Plan de Emergencia Sísmica de la Ciudad de México, estaría el Comité de Emergencia –que se va a ubicar en el C5–, tenemos las cinco regiones del C2, tenemos un Nivel de Alcaldía en donde tenemos las 16 alcaldías, los 16 representantes de la Jefa de Gobierno, los 16 representantes de la Secretaría de Gobierno, los 16 representantes de Participación Ciudadana y los 16 directores Regionales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana”, dijo.
Piden mantener medidas sanitarias
La funcionaria llamó a tomar medidas preventivas, debido a que sigue la emergencia sanitaria, como el uso en todo momento del cubrebocas y las caretas, mantener la sana distancia de un mínimo de 1.5 metros con otras personas y, al regresar a las oficinas o a nuestras viviendas, lavarse las manos y usar gel antibacterial.
En cuanto al registro de inmuebles, desde el 19 de abril, se abrió la plataforma, se habilitó la plataforma y va a estar abierta hasta el 18 de mayo, en donde se pueden registrar los inmuebles en la siguiente dirección electrónica: http://www.preparados.org.mx/simulacronacional2021.
“Esto ya está en funcionamiento y, de hecho, tenemos ya datos del registro de inmuebles de la Ciudad de México; hasta la fecha en las 16 alcaldías hay registrados mil 558 inmuebles hasta este momento, que se estima 160 mil 745 participantes hasta este momento. Aquí tenemos la lista completa, al día, de los inmuebles que se han inscrito”, expuso.
Información y fotografía del Universal