Ícono del sitio Mexa News

EE.UU. impone sanciones a funcionarios “corruptos” de Guatemala, Honduras y El Salvador

El Departamento de Estado de EE.UU. anunció este jueves una serie de sanciones dirigidas a funcionarios “corruptos” de Guatemala, Honduras y El Salvador.

El secretario de Estado, Antony Blinken, informó en un comunicado de prensa que la lista de funcionarios sancionados incluye aquellos que presuntamente han incurrido en “actos que socavan los procesos o instituciones democráticas“.

 

 

En particular, Blinken detalló que los sujetos sancionados habrían participado “en actos de corrupción importantes” o que obstruyeron “las investigaciones de tales actos de corrupción” en Guatemala, Honduras y El Salvador.

Sanciones

Con esta medida, las personas señaladas en el informe no son elegibles para obtener una visa o ser admitidos a la nación norteamericana. Además, el Gobierno estadounidense negará un “refugio seguro” en el territorio a los funcionarios involucrados.

El Departamento de Estado tomó esta determinación en función de la Sección 353 de la Ley de Mayor Involucramiento entre EE.UU. y el Triángulo Norte.

El Salvador

En la lista publicada se encuentran varios funcionarios y colaboradores del presidente de El Salvador, Nayib Bukele.

Guatemala

El expresidente Álvaro Colom Caballeros (2008-2012) también está sancionado por presuntamente incurrir en delitos de fraude y malversación relacionados con un sistema de autobuses en la Ciudad de Guatemala.

La lista también incluye a importantes funcionarios del Poder Legislativo y Judicial:

 

Honduras

El Gobierno estadounidense incluyó al expresidente de Honduras, José Porfirio Lobo Sosa (2010-2014), por “aceptar sobornos de la organización de narcotráfico Los Cachiros a cambio de favores políticos”. Asimismo, sancionó a su esposa, la exprimera dama, Rosa Elena Bonilla de Lobo, por incurrir en “fraude y apropiación indebida de fondos públicos”.

Una docena de legisladores en funciones fueron incluidos dentro de la lista de presuntos casos de corrupción. Entre ellos figuran los siguientes nombres:

 

 

 

Información y fotografía de RT

Salir de la versión móvil