Ícono del sitio Mexa News

La embajada de México en Francia exige anular las subastas de 96 piezas arqueológicas prehispánicas

La embajada de México en Francia expresó su “preocupación” ante el Ministerio para Europa y de Asuntos Exteriores de ese país por las subastas de 96 piezas arqueológicas prehispánicas, y envió oficios de protesta a los organizadores para pedir su anulación.

En un comunicado, la representación diplomática mexicana detalló que las subastas, denominadas ‘Arqueología, Artes Orientales y Arte Precolombino’ y ‘Arte precolombino y obras maestras taínas de la colección de artes Fiore’, la primera organizada por la Sociedad Artcurial y la segunda por Casa Christie’s, se realizarán el 2 y 10 de noviembre, respectivamente.

En el texto, la embajada señala que el comercio de bienes del patrimonio nacional “fomenta la delincuencia trasnacional y crea las condiciones propicias para la recrudescencia del pillaje de bienes culturales a través de excavaciones ilícitas”.

 

 

“Lejos de propiciar un mejor conocimiento y valoración de las culturas originarias, despoja a estos objetos invaluables de su esencia cultural, histórica y simbólica, convirtiéndolos en mercancías o curiosidades al separarlos del entorno antropológico del que provienen”, indicaron.

Por otro lado, en una carta dirigida a la casa de subastas Christie’s, la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, afirmó que el gobierno de México “lamenta y condena enérgicamente la venta” en su evento de 72 piezas, “propiedad de la nación, inalienables e imprescriptibles, cuya extracción del territorio nacional se realiza sin autorización y de manera ilícita, al estar prohibida por la legislación mexicana desde 1827″.

Tanto a Christie’s como a la Sociedad Artcurial fueron enviados dos oficios de protesta solicitando la anulación de las subastas, mientras que al Ministerio para Europa y de Asuntos Exteriores de Francia se pidió “verificar que los operadores de las subastas y ventas cumplan con todas las obligaciones legales nacionales e internacionales en vigor” en ese país.

Información y Fotografía de RT
Salir de la versión móvil