El fiscal general de Colombia, Francisco Barbosa Delgado, anunció este viernes la detención de 90 posibles miembros del Clan del Golfo tras una “gigantesca ofensiva” junto a la Policía Nacional y el Ejército, que habría permitido impactar “de manera estructural en todos los componentes” del grupo narcotraficante.
Este operativo se llevó a cabo durante ocho días y contó con 65 allanamientos, desarrollados en 23 municipios de siete departamentos: Antioquia, Atlántico, Bolívar, Cesar, Chocó, Córdoba y Magdalena.
Del total de las aprehensiones, 74 se correspondían a órdenes judiciales, mientras que las 16 restantes se habrían producido en flagrancia. Según Fernando Murillo Orrego, a cargo de la Dirección de Investigación Criminal de la Policía, las averiguaciones habían comenzado hace más de diez meses.
Fiscalía, @PoliciaColombia y @COL_EJERCITO, a través de la #Brigada17 de la Séptima División del @Ejercito_Div7 pusieron en marcha ofensiva para impactar de manera estructural los componentes armado, financiero, narcotraficante y logístico del Clan del Golfo. @CRJoseBastidas pic.twitter.com/38mt7bl0jq
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) November 19, 2021
¿Qué delitos se les adjudica?
Las acciones de las últimas horas se llevaron a cabo como respuesta a los delitos de homicidio, desaparición forzada, fabricación y tenencia de estupefacientes, fabricación y tenencia de armas de fuego, extorsión y asociación para delinquir agravada.
Al dar a conocer la noticia, la Fiscalía destacó que se logró dañar los sistemas armados y financieros del Clan, junto a la logística y estructura narco.
En cuanto a elementos hallados, el organismo informó que encontraron “dinero en efectivo [no se aclaró cuánto], 22 armas de fuego, cartuchos de diferentes calibres, explosivos, 36 equipos de comunicación, seis vehículos y una cantidad importante de uniformes, botas, chalecos y morrales”.
A su vez, remarcó que entre los detenidos había 22 personas pertenecientes a la subestructura llamada Héroes del Caribe. De hecho, se logró capturar a su líder, Hernán Mejía Galindo, alias ‘Marlon’, quien tendría 168 hombres a su cargo: “Serían los responsables de ejecutar homicidios selectivos, actividades de narcotráfico y extorsiones a comerciantes, ganaderos y mineros de la región”, dice el comunicado.
Información y Fotografía de RT