Ícono del sitio Mexa News

¿Cómo reconocer el estrés y eliminarlo?

El estrés es algo que pueden padecer muchísimas personas de todas las edades. Hoy te contamos cómo podemos eliminar el estrés de nuestra mente y de nuestro cuerpo, pues la somatización es bastante habitual.

El ritmo de vida actual pasa factura en la salud física y mental de la mayoría de la población. Y es que el nivel de productividad exigido, tanto en estudios como en el trabajo, así como las preocupaciones personales, pueden ocasionar estrés y ansiedad.

El estrés es algo, por desgracia, muy común, y a veces puede desencadenar otras dolencias físicas más graves.

El primer paso para manejar el estrés es reconocer la presencia del estrés en su vida. Todo el mundo experimenta el estrés de manera diferente. Es posible que te enojes o esté irritable, que no puedas dormir o que sufras dolores de cabeza o malestar estomacal. ¿Cuáles son las señales del estrés en ti? Una vez que conozca las señales que debe buscar podrás comenzar a manejarlo.

Adicionalmente, identifica las situaciones que pueden provocarle estrés. Estas situaciones se conocen como tensionantes. Sus tensionantes pueden ser la familia, la escuela, el trabajo, las relaciones, el dinero o los problemas de salud. Una vez que comprenda de dónde viene su estrés podrá idear maneras con las cuales lidiar con sus tensionantes.

Evita aliviar el estrés de maneras poco saludables

Al sentirte estresado, puedes recurrir a comportamientos poco saludables que lo ayuden a relajarse. Estos comportamientos pueden incluir:

Estos comportamientos pueden ayudarte a sentirse mejor en un principio, pero pueden hacerte más daño de lo que ayudan. En lugar de ellos, utiliza los consejos que se presentan a continuación para encontrar maneras saludables de reducir el estrés.

¿Qué pasa en tu cuerpo durante el estrés?

El estrés es una respuesta ante una situación amenazante. Tu cuerpo secreta sustancias y hormonas que desencadenan una respuesta de huida ante el peligro 2

Fíjate en los animales: cuando se sienten amenazados también sienten estrés, el cual activa varias reacciones en el cuerpo y los prepara para escapar o para pelear.

En nuestro caso, la reacción es similar. La relación entre pensamientos, emociones y sustancias en el cuerpo se basa en un principio clave: “minimizar el peligro y maximizar la recompensa”.

Lo anterior ocasiona que estemos expuestos a una cascada de hormonas y otras sustancias poderosas que, por periodos prolongados, se vuelven sumamente perjudiciales para la salud.

Por ejemplo el cortisol, una hormona que afecta gravemente tu cuerpo, tu forma de pensar, aprender y de tomar decisiones.

Si esto fuera poco, mientras tú sientes ese peligroso estrés atorado en la garganta por mucho tiempo, ocurre todo esto en el resto de tu cuerpo:

Si esta situación de tensión mental, física y emocional es prolongada puede:

¿Cómo lo elimino?

El estrés es algo que pueden padecer muchísimas personas de todas las edades. Hoy te contamos cómo podemos eliminar el estrés de nuestra mente y de nuestro cuerpo, pues la somatización es bastante habitual.

Técnicas saludables para manejar el estrés

Existen muchas maneras de manejar el estrés. Prueba algunas para averiguar cuáles funcionan mejor para ti.

Recursos

Si sientes que no eres capaz de manejar el estrés por sí mismo, es posible que desees hablar con alguien para que tengas atención médica. También puedes considerar ver a un terapeuta o asesor que puede ayudarte a encontrar otras maneras de lidiar con el estrés. Según la causa de tu estrés, también es posible que te ayude unirse a un grupo de apoyo.

 

 

 

 

Información y Fotografía de CMH

Salir de la versión móvil