Ícono del sitio Mexa News

Conoce los 3 pastelitos que más dañan a la salud, según Profeco

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio para conocer cuáles pastelitos procesados dañan más a la salud, debido a su alto contenido de azúcar.

En la Revista del Consumidor número 540 de febrero 2022, la Profeco publicó los resultados del estudio sobre pastelitos.

Para el estudio, la Profeco analizó 25 pastelitos de diferentes marcas, como Marinela, para conocer si cuentan con los datos obligatorios por norma y si sobrepasan el azúcar recomendado.

 

Estos son los pastelitos con exceso de azúcar, según Profeco

La Profeco reveló cuáles pastelitos sobrepasan los 25 gramos de azúcar por pieza, cantidad que remienda la Organización Mundial de la Salud (OMS) consumir al día.

Según la Profeco, 3 pastelitos sobrepasan la cantidad de recomendación diaria de azúcar:

Otros pastelitos no sobrepasan la cantidad de azucares recomendado por la OMS, pero casi llegan al límite como:

Estos pastelitos contienen edulcorantes, no recomendados en niños

En el estudio, la Profeco identifico 3 pastelitosempacados que contienen edulcorantes, una sustancia que provoca mayor efecto en el dulzor, pero aporta menos energía y no son recomendados en niños y niñas:

Detectan etiquetado erróneo en pastelitos

La Profeco verificó que todos los pastelitos contarán con un etiquetado correcto a la cantidad de proteínas, azúcares, grasas, calorías, etc.

En la mayoría de los pastelitos sus etiquetados corresponden con el producto, sin embargo, se identificaron un caso contrario.

Se trata del “Vualá Swich”, que en su etiquetado declara cero azucares, pero contienen 35 gramos de azúcares añadidos.

Mientras el pastelito con más calorías fue el Hostess Cinnamon Rol, con 398 kilo calorías por pieza.

 

 

 

 

 

 

Información y Fotografía de SDP

Salir de la versión móvil