Pleno del Senado avala en lo general extinción de 13 fideicomisos del Poder Judicial
La reforma fue rechazada por la oposición e incluso por parte de senadores de Morena, Olga Sánchez Cordero y Alejandro Díaz Durán
![](https://i0.wp.com/www.mexanews.com.mx/wp-content/uploads/2023/10/IMG_9094.jpeg?resize=739%2C415&ssl=1)
El pleno del Senado aprobó en lo general con el voto de Morena y sus aliados la reforma que desaparece 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación, en el marco de una sesión que se ha prolongado por más de siete horas y que se prevé se extienda hasta la madrugada en la discusión en lo particular.
La reforma que adiciona un segundo párrafo al artículo 224 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, fue rechazada por la oposición e incluso por parte de los senadores de Morena, Olga Sánchez Cordero y Alejandro Díaz Durán, quienes se pronunciaron en contra de la decisión presidencial de quitar 15 mil millones de los fideicomisos judiciales.
Con 68 votos a favor y 48 en contra, se aprobó en lo general la reforma que fue calificada por la oposición como una venganza, rencores y ajuste de cuentas del Presidente en contra de la SCJN porque se han determinado como inconstitucionales.
Gustavo Madero, senador del Grupo Plural, dijo que en tribuna que es una reforma de “rencores” por parte del Presidente y Morena lo legisla con “marranadas”, sin respetar la ley, ni el debido proceso, con hipocresía y saben que van a perder la acción de constitucionalidad, “Morena gobierna con el populismo autoritario…con una doble moral que crea fideicomisos para la Sedena y la Semar”.
Claudia Ruiz Massieu, senadora sin grupo parlamentario, aseveró que esta reforma es un embate contra las y los juzgadores y los derechos de los trabajadores.
Información y Fotografía de Univ